Realizarán censo agropecuario luego de 14 años

Jul 5, 2022 | Economía

El sector agropecuario es el motor de la economía nacional, su información es estratégica para tomar decisiones y planificar el desarrollo, tanto desde el Estado, como desde las iniciativas privadas, por ello, el Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN) será una operación estadística dirigida a recoger, procesar y difundir datos acerca de la producción agropecuaria del país, buscando conocer los componentes estructurales del sector. Así, con los resultados, se proporcionará información clave y actualizada a nivel departamental y distrital sobre la estructura productiva del sector, con el fin de apoyar la toma de decisiones de agentes públicos y privados.

Realizarán censo agropecuario luego de 14 años. Foto: Foto: Agencia IP.
Realizarán censo agropecuario luego de 14 años. Foto: Foto: Agencia IP.

Se pretende censar 300.000 fincas en todo el terreno nacional, entre productores agropecuarios y forestales, mediante 4 etapas, las cuales abarcarán los 17 departamentos, desde agosto hasta noviembre. Se realizará a través de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), además del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para realizar este trabajo se contrató los servicios de una empresa de RR.HH. para la gestión de todo lo relacionado a búsqueda, selección, promoción y contratación de capital humano para el proyecto. Además del servicio logístico para reuniones, eventos de capacitación y distribución de material censal. Serán contratadas 4.000 personas; 3.000 tendrán el rol de censistas, el resto se dividirá en jefe departamental, jefes distritales y supervisores. 

El CAN 2022 tendrá como novedad, la incorporación tecnología y tendrá un costo operativo de 8 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Será oficialmente presentado el domingo 17 de julio, en el Salón Auditorio de la Asociación Rural de Paraguay, en el marco de la EXPO 2022, en Mariano Roque Alonso.

FUENTE: Agencia IP

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...