Cobro por transferencias bancarias: Asoban dice que aún está “en discusión”

May 26, 2022 | Economía

Esta tarde, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) emitió un comunicado a través del cual aclara algunos puntos sobre la posibilidad de cobrar por las transferencias vía SIPAP.

Cobro por transferencias bancarias: Asoban dice que aún está “en discusión”
Cobro por transferencias bancarias: Asoban dice que aún está “en discusión”. Foto: Ilustrativa

Desde la institución indicaron que la nota enviada al Banco Central del Paraguay se trataba de una comunicación interna, que no debió salir a la luz y se filtró.

“La nota fue filtrada en un contexto de discusión para la fijación de precios para un servicio completamente nuevo y que se da en el ámbito de la libre competencia en el mercado», señala el escrito.

Asimismo, Asoban indicó que la propuesta guarda relación con el tarifario aplicable para las transferencias del SPI-SIPAR para moneda local «el cual consideramos necesario para la adopción de un nuevo sistema, totalmente diferente al existente hoy día. Esta iniciativa generará importantes beneficios transformacionales para todas las partes».

Igualmente, el comunicado agrega: «Estas tarifas servirán para apoyar el sostenimiento de las inversiones en tecnología y seguridad necesarias para desarrollar, implementar y mantener el sistema que requiere inversiones constantes al pasar a ser un servicio permanente las 24 horas del día los 365 días del año».

En esa línea, Asoban reiteró que la propuesta presentada no se trata de una versión final. «Nos encontramos en un contexto de discusión con el Banco Central del Paraguay sobre estos y otros temas vinculados al mismo, con el objetivo de ofrecer y mejorar cada vez más la experiencia de los usuarios de entidades bancarias y financieras», subraya.

Finalmente, expresaron que los bancos y financieras apoyan la libre competencia en el mercado, dentro del marco de la reglamentación.

Tras darse a conocer la posibilidad de cobrar por transferencias, varios gremios se pronunciaron en contra de la iniciativa. «Hay que estar muy atentos, creo que esto es inaceptable y va en contra de la bancarización», expresó el presidente de Capasu, Alberto Sborovsky.

«No hay absolutamente nada positivo en esto. Es inaceptable», añadió el titular, quien comentó que pondrán en el orden del día para la próxima comisión directiva. «Vamos a sentarnos a hablar de este tema», dijo.

Comunicado de ASOBAN.
Comunicado de ASOBAN.

 

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...