Desde la Asociación de Empresarios Cristianos informaron que hasta el próximo 31 de mayo prosiguen las postulaciones para participar de los Premios ADEC, el evento más importante del ámbito empresarial nacional, que este año celebra tres décadas de reconocimiento a la excelencia empresarial.

Premios ADEC: invitan a empresas a postularse hasta el 31 de mayo. Foto: Gentileza
De acuerdo a lo informado por la organización, el propósito es visibilizar modelos de gestión que combinan éxito económico con responsabilidad social y ambiental, demostrando que es posible alcanzar logros empresariales y a la vez impactar positivamente en la sociedad y el medioambiente.
En ese sentido, el presidente de la ADEC, Jorge Figueredo, expresó que «la ADEC tiene como base fundamental la doctrina social de la iglesia, esos valores cristianos que tenemos muy instalados en el colegio, el catecismo o en nuestras familias; virtudes que deben estar con nosotros toda la vida«.
«Independientemente de las creencias que podamos tener, siento que el empresario y el emprendedor tienen similitudes con el cristiano marcadas por el optimismo de creer en las posibilidades de mejorar siempre la realidad. Nuestro trabajo diario nos permite tener una mirada hacia un Paraguay que siempre puede mejorar», añadió.
Con esa filosofía, han sido reconocidas a lo largo de tres décadas 352 empresas y líderes que cumplen con los altos estándares de esta premiación, resaltó.
Igualmente, el titular de la ADEC puntualizó: «Se buscan organizaciones que no solo demuestren éxito financiero, sino que también evidencien un compromiso genuino con la responsabilidad social y ambiental. Este enfoque integral puede limitar el número de candidatos, pero asegura que los galardonados sean verdaderos modelos a seguir en el ámbito empresarial».
Postulaciones hasta el 31 de mayo
El periodo de postulación de los Premios ADEC 2025 va hasta el 31 de mayo. Las evaluaciones se llevarán a cabo entre julio y agosto, señalaron desde la organización. Las empresas y los emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes categorías:- Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio sostenible entre gestión e impacto.

Entre los aspectos que se reconocen figuran la excelencia empresarial, el compromiso social, el impacto positivo en la sociedad. Foto: Gentileza
- Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y económico con su modelo de negocio
- Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos innovadores y de vanguardia.
- Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de gestión y compromiso.
- Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y modernización.
Un jurado ad honorem compuesto por líderes empresariales y referentes de la asociación evaluará el desempeño integral de las firmas candidatas.
Entre los aspectos que se reconocen figuran la excelencia empresarial, el compromiso social, el impacto positivo en la sociedad, la promoción del bienestar de los colaboradores, la ética y la transparencia en las operaciones, la sostenibilidad, la solidaridad y el compromiso con la comunidad y la contribución a la economía circular.

Jorge Figueredo, presidente de ADEC. Foto: Gentileza
El próximo 13 de noviembre, día del aniversario de la ADEC, se celebrará la ceremonia de premiación. En esta ocasión especial por el 30 aniversario de la asociación, los galardonados en las distintas categorías serán reconocidos con una estatuilla del escultor Juan Pablo Pistilli, cuyo significado es «Manos que trabajan juntas por un país mejor», que representa la colaboración en la construcción de un futuro mejor para el Paraguay.
Los interesados en obtener más información sobre los premios y el proceso de postulación, que no tiene ningún costo, pueden visitar el sitio www.premiosadec.org.py y las redes sociales de la ADEC: @adecparaguay (Instagram y Facebook) y Asociación de Empresarios Cristianos (LinkedIn). También pueden contactar al 0971193 194 y 0972678 080, o a través del correo electrónico premios@adec.org.py.
La Asociación de Empresarios Cristianos persigue desde 1981 la misión de impulsar la formación integral del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC en el año 1994.
Además de los premios, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.