Coronavirus afecta cotización de la soja

Ene 29, 2020 | Economía

La epidemia del coronavirus en China empieza a tener sus consecuencias a nivel económico. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) confirman que el precio de la soja ha caído entre 10 a 15 dólares a nivel mundial.

Producción de soja. Foto: Agencia IP
Producción de soja. Foto: Agencia IP

Los fondos de inversión tratan de cubrirse ante una posición de riesgo y se retraen, explicó el presidente de la entidad, José Berea, quien comentó que los exportadores paraguayos paralizaron momentáneamente las negociaciones, con la esperanza de recuperar ese margen. Esperan que el mercado de Chicago, la cotización alcance valores cercanos a los 350 dólares la tonelada.

Pese a este impasse, desde Capeco mantienen la expectativa de rendimiento con un volumen de cosecha de 10 millones de toneladas y el ingreso de divisas por valor de 3.500 millones de dólares. 

Berea recordó que el 2019, la soja dejó de ingresar unos US$ 1.300 millones tanto en la merma de producción como en los precios en relación al 2018. 

El titular de Capeco adelantó que también el maíz tendrá un buen rendimiento este año, con una cosecha de unas 6 millones de toneladas versus las 5 millones alcanzadas en el 2019.

Nota con José Berea (presidente de Capeco).

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...