Más de 160.000 toneladas de carne vacuna ya fueron exportadas

Sep 10, 2020 | Economía

Según el informe de “Avance de valores de certificados sanitarios emitidos para la exportación de carnes, menudencias, productos y subproductos” de la Senacsa, un total de 5% más de dólares, en comparación con el año 2019, ingresaron al país, totalizando unos US$ 661 millones.

Funcionarios de frigorífico trabajando con carne vacuna.
Imagen ilustrativa | Foto: Agencia IP

Este incremento representa un crecimiento del 6,5% de las exportaciones de carne vacuna paraguaya a 46 diferentes mercados en todo el mundo. Asimismo, las menudencias bovinas también aumentaron en contraste con el mismo periodo del año anterior, totalizando unas 31.900 toneladas enviadas, que representan US$ 51,7 millones.

En ese sentido, las exportaciones de carne vacuna, en lo que va del año, alcanzó las 196 mil toneladas, un 6,5% de crecimiento, mientras que en dólares representaron US$ 713,5 millones, un 5% más.

Los principales destinos de la carne vacuna paraguaya son Chile 34%, Rusia 20%, Taiwán 11%  e Israel 11%, ocupando el 76% de los mercados que importan el producto de la ganadería paraguaya, entre otros países.

La exportación de carne bovina menudencias paraguayas, es uno de los pocos sectores que lograron crecer durante la pandemia en los últimos meses, con la vuelta de las actividades en los principales mercados internacionales.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...