Más de 160.000 toneladas de carne vacuna ya fueron exportadas

Sep 10, 2020 | Economía

Según el informe de “Avance de valores de certificados sanitarios emitidos para la exportación de carnes, menudencias, productos y subproductos” de la Senacsa, un total de 5% más de dólares, en comparación con el año 2019, ingresaron al país, totalizando unos US$ 661 millones.

Funcionarios de frigorífico trabajando con carne vacuna.
Imagen ilustrativa | Foto: Agencia IP

Este incremento representa un crecimiento del 6,5% de las exportaciones de carne vacuna paraguaya a 46 diferentes mercados en todo el mundo. Asimismo, las menudencias bovinas también aumentaron en contraste con el mismo periodo del año anterior, totalizando unas 31.900 toneladas enviadas, que representan US$ 51,7 millones.

En ese sentido, las exportaciones de carne vacuna, en lo que va del año, alcanzó las 196 mil toneladas, un 6,5% de crecimiento, mientras que en dólares representaron US$ 713,5 millones, un 5% más.

Los principales destinos de la carne vacuna paraguaya son Chile 34%, Rusia 20%, Taiwán 11%  e Israel 11%, ocupando el 76% de los mercados que importan el producto de la ganadería paraguaya, entre otros países.

La exportación de carne bovina menudencias paraguayas, es uno de los pocos sectores que lograron crecer durante la pandemia en los últimos meses, con la vuelta de las actividades en los principales mercados internacionales.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...