Crísis económica afectó también a los hoteles

Ene 2, 2020 | Economía

La ocupación hotelera en el 2019 fue una de las más bajas en los últimos años, según datos proporcionados por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, presidida por Cecilia Cartes. Los empresarios del sector consideran que fue un año muy difícil en comparación a otros tiempos. Pero indicaron que la oferta sigue creciendo, aunque no está siendo usufructuada por los clientes. 

La ocupación hotelera alcanzó el 42%. Foto: Senatur
La ocupación hotelera alcanzó el 42%. Foto: Senatur

La ocupación hotelera alcanzó apenas el 42%, la más baja en los últimos años. Cecila Cartes señaló que la disminución de huéspedes se debe a los problemas económicos que está viviendo el país y la región. 

Igualmente, manifestó que las áreas más afectadas son Ciudad del Este y Asunción, debido a los problemas económicos que atraviesa Argentina, de donde provienen la mayoría de los ocupantes. Indicó que en setiembre hubo un pequeño repunte en el rubro hotelero, que ayudó a paliar la escasez que estaban atravesando.

Comentó que para incentivar la entrada de extranjeros la país, solicitaron a las autoridades que se supriman visa de entrada al país para los norteameri­canos, asiáticos y otros paí­ses, con lo cual habría mayor flujo de pasajeros.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...