Decrecimiento económico sería menor al esperado, según economista

Sep 19, 2020 | Economía

Paraguay tendrá un decrecimiento económico en el orden del 2% este año, lo que se considera una cifra positiva en comparación a la estimación de un decrecimiento del 3% en el mes de abril cuando inició la pandemia del Covid-19, explicó el exministro de Hacienda, Santiago Peña. 

Paraguay tendrá un decrecimiento económico en el orden del 2% este año, según Santiago Peña. Foto: Agencia IP
Paraguay tendrá un decrecimiento económico en el orden del 2% este año, según Santiago Peña. Foto: Agencia IP

Precisó que esto es posible gracias a la actividad ganadera y agrícola que se desarrolla en nuestro país. Esto posibilita que Paraguay sea el país con una menor caída económica en comparación a los países vecinos, que tendrían una contracción de entre el 10% y el 15%. 

Sin embargo, recalcó que este es un número macroeconómico, lo que significa que se excluye a otros sectores más afectados como son los comercios, gastronomía, hotelería, eventos, servicios e industrias y aseguró que el desafío del Gobierno para el próximo año será responder a los mismos con políticas públicas, sentenció el profesional. 

El énfasis de la política pública en lo que resta del año y del próximo año tiene que ser en una visión microeconómica. No podemos pensar en medidas macroeconómicas, tenemos sectores que se están recuperando más rápidamente, pero hay otros que no”, expresó Peña. 

Con respecto al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021, Santiago Peña dijo que el planteamiento del Poder Ejecutivo es sensato, manteniendo un déficit fiscal del 4% del producto interno bruto (PIB). 

Así también, pidió cordura a los legisladores, de modo a no inflar más los números y sí trabajar por encontrar otros ahorros posibles al Estado, para poder cerrar este Gobierno con un déficit del 1,5% nuevamente.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...