El cobro de salarios, aguinaldos, las fiestas de fin de año y las vacaciones, hacen que las compras y las transacciones se incrementen durante esta época del año, hasta el verano. Pero esto también facilita a los delincuentes, oportunidades para hacer circular billetes falsos, al punto que se estima que se dan cerca de 70 casos mensuales, pero que únicamente se denuncian el 10% de los hechos.

Por ello, desde la policía, instan a tomar las medidas para identificar los billetes apócrifos. Varios son los detalles a tener en cuenta, por ejemplo al tacto, donde en el billete se siente la resistencia del papel moneda hecho de fibras de algodón, además la impresión in taglio ofrece una característica de porosidad en relieve.
A la luz natural, en contraposición, se distinguen en los billetes las figuras con marcas de agua o filigranas. Ante la luz ultravioleta, las fibrillas de seguridad resplandecen e indican el monto del billete; y a la lupa, se distinguen las microimpresiones, que señalan el valor de la moneda, el nombre del Banco Central o el de República del Paraguay.
Además, la policía recordó que la producción o la simple tenencia de billetes falsos configuran delitos penales, por lo que ante la detección de ellos, instó a denunciarlos a los teléfonos 021 44 31 26 o al sistema policial 911.