Desde la Capeco aseguran que exportación del maíz no se verá afectada ante mayor producción brasileña

Mar 4, 2025 | Economía

La Capeco aseguró que la exportación del maíz nacional no tendrá una afectación ante la alta producción del mercado brasileño. Señaló que Brasil sigue liderando el mercado de la producción, pero no eso afectará al país.

Ante la alta producción de maíz por parte de Brasil, algunos productores nacionales se encuentran preocupados ante la posible afectación en el mercado y sobre todo en los precios.

Al respecto, el director de Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, aseguró que las exportaciones del maíz paraguayo no se verán afectadas.

Exportación del maíz no se verá afectada ante mayor producción brasileña. Foto: IP.

Señaló que Brasil sigue liderando el mercado de la producción, pero no eso no afectará a la exportación de maíz paraguayo, que cuenta con varios consumidores en Brasil.

Brasil continúa creciendo en varios rubros, el maíz es uno de ellos. Para Paraguay podrá afectar en cuanto a los precios a nivel internacional, no obstante, el país tiene una muy buena posición con relación a los mercados consumidores de Brasil”, refirió Pastore.

Aseguró que actualmente, el mercado brasileño cuenta con el sistema llamado trowback, que consiste en el consumo de las producciones locales para luego ser exportadas.

Afirmó que al realizar una perspectiva del mercado donde el maíz nacional marcará presencia es el de Brasil, donde además del precio, existen otros factores que favorecen a la exportación local.

Los precios son los que van a marcar la relativa velocidad que pueden tener esos negocios, en una perspectiva del cual sería el destino de la producción del maíz, es Brasil”, agregó.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...