Un informe reciente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), señaló que nuestro país presenta un crecimiento en la producción frutihortícola, alcanzando un volumen significativo para el sector.

Destacan el crecimiento de la producción frutihortícola en el país. Foto: gentileza
Según el boletín, se ha presentado que la producción aumentó tanto que se ha logrado exportar los productos con mayor integración en los rubros, por lo que ya podría abastecer el mercado interno.
Dentro del informe también señalan que ha aumentado la competitividad de los productores nacionales, principalmente en la agricultura familiar, que se destaca con un crecimiento del 73%.
Estos números no solo generan entusiasmo en el sector productivo, sino también generan nuevas oportunidades para las familias a quienes se les abre una nueva forma de ingreso a través de la comercialización directa de sus productos.
Los datos afirman que en el año 2024 nuestro país alcanzó un hito histórico en cuanto a exportación de tomates, cebolla, zanahoria y locote, por primera vez, lo que supone que está preparado para el autoabastecimiento.
Mientras que el Censo Agropecuario, realizado en 2022, afirma que el Paraguay destina 82.251 hectáreas a cultivos permanentes, en donde se destaca la banana con 15.960 hectáreas, en segundo lugar, la piña con 5.121 hectáreas.
Siguiendo con la lista, continúan el naranjo dulce con 5.011 hectáreas y el naranjo agrio con 2.780 hectáreas, entre otros productos que aumentaron su producción en el país.