Hora:

Aduanas cerró diciembre con recaudación histórica

Ene 6, 2020

Desde Aduana, en la mañana de hoy, reportaron al Poder Ejecutivo los resultados del mes de diciembre y el acumulado del 2019, donde en el último mes del año se recaudó un total de Gs. 990 mil millones. La recaudación diaria  media de Gs. 52.142 millones del referido mes, se posiciona como la  recaudación promedio más alta lograda en el año 2019 y la más alta a nivel  histórico.

Julio Fernández presentó los resultados ante el presidente. Foto: Presidencia
Julio Fernández presentó los resultados ante el presidente. Foto: Presidencia

De esta manera, lo recaudado en el año 2019 ascendió a la  cifra de Gs. 10.691.903 millones, 3,2% por  debajo de la cifra alcanzada en el mismo lapso de tiempo de 2018, equivalente a  US$ 56 millones aproximadamente. El titular de la entidad, Julio Fernández, conto que en lo que va del mes, enero está siendo muy positivo y que de seguir este comportamiento, sería un buen año, para así revertir lo que dejó el 2019 que cerró con un 3,2% de déficit.

Fernández destaco que la caída del 11% del sector automotriz significo una reducción importante en la recaudación y que, además, el costo del combustible es un factor determinante y la estabilidad del producto es fundamental.

El director de Aduanas explicó que no existen influencias políticas en las decisiones que se toman desde la entidad y que desde el ejecutivo quieren blindar la institución y que sea ejemplar en la región. El mismo reconoció que Aduanas siempre fue un fuerte político pero que están luchando contra eso.

Así mismo, agregó que se encuentran en pleno desarrollo de implementación de nuevas tecnologías, trabajando de cerca con la Secretaria Anticorrupción.

Artículos Relacionados

Innovar 2023: Presentan maquinarias con inteligencia artificial

Innovar 2023: Presentan maquinarias con inteligencia artificial

Muchas novedades son presentadas en cada jornada de la feria agrícola Innovar 2023, donde sus bondades sorprenden por la vanguardia que imprimen en la parcela, mejorando la rentabilidad del cultivo. Un cerebro con sistema de inteligencia artificial al servicio del...

Aseguran que precio del huevo bajará después de Semana Santa

Aseguran que precio del huevo bajará después de Semana Santa

La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) se refirió a la escasez de huevo y el alto costo del producto en esta época de mayor consumo por Semana Santa. Al respecto, el presidente del gremio, Néstor Zarza, explicó que no existe faltante, pero si se registra...