Reactivación económica: Paraguay debe modificar matriz exportadora, dice economista

Ene 11, 2022 | Economía

El economista José Luis Rodríguez Tornaco se refirió a la reactivación económica de Paraguay y manifestó que, pese a tener ventajas competitivas muy interesantes, se debe actuar con prudencia.

Reactivación económica: Paraguay debe modificar matriz exportadora, dice experto
Reactivación económica: Paraguay debe modificar matriz exportadora, dice experto. Foto: Captura de video

En ese sentido, indicó que es importante no solamente la gestión que pueda llevar adelante el Ministerio de Industria y Comercio sino también en términos diplomáticos es importante que se acompañe este tipo de negociaciones.

Igualmente, Tornaco recordó la situación con Brasil, que actualmente limita a Paraguay la exportación de autopartes, que limita las negociaciones con otros países.

«Falta un poco de gestión diplomática para lograr que esos 900 millones de dólares de exportación de maquila sean 1.500, pero cómo vas a hacer 1.500 si Brasil te limita; entonces estos son elementos de agenda de gestión pública», expresó el economista, quien sostuvo que Paraguay necesita diversificar la matriz exportadora.

Igualmente, resaltó que Paraguay tiene las condiciones para industrializarse y lograr que el dinero del extranjero se radique en el país, pero lo importante es saber los mecanismos y, por sobre todo, que sea una política del Estado.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...