La moneda norteamericana experimentó una apreciación promedio de 8% el año pasado, pero ahora se espera que en los próximos meses incidan presiones a la baja por elementos provenientes tanto del entorno doméstico como de la región.

El dólar tuvo una cotización promedio de G. 6.137 a la venta en el sector minorista, en el 2019, y anotó así una suba de 8% respecto a los G. 5.687 que registró en el 2018. Este nivel de apreciación es el más elevado de los últimos tres años, ya que la última ocasión en la que se tuvo una suba mayor fue en 2016, cuando llegó a 8,5%; en 2018.
En cuanto a las perspectivas para el 2020, se avizoran presiones a la baja desde elementos internos, como la recuperación de exportaciones de soja, carne y energía eléctrica, y factores regionales como el fortalecimiento del real brasileño, que podrían desembocar inclusive en una devaluación de la divisa estadounidense respecto al guaraní.