Hora:

Cancelación de la deuda de Itaipú implicará una reducción en la tarifa, señala Duarte Frutos

Feb 28, 2023

Tras la cancelación de la deuda que contrajo Itaipú para la construcción de la Hidroeléctrica hace casi 50 años, el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, señaló que se tendrá que negociar una reducción gradual de la tarifa.

Este lunes, Itaipú Binacional canceló la deuda por la construcción y puesta en marcha de la hidroeléctrica con el pago de 115 millones de dólares, a casi 50 años del inicio de la obra en el departamento de Alto Paraná.

Nicanor Duarte Frutos. director de Yacyretá. Foto: captura de video

Al respecto, el director de la Entidad Nacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, señaló que la cancelación de la deuda histórica implicaría una reducción de la tarifa, pero de forma gradual, ya que la reducción drástica no beneficiaría al país.

“Al desaparecer la deuda tiene que bajar la tarifa a 12 dólares, hoy es 20 dólares por kilowatt y esa reducción va a beneficiar más al Brasil porque nosotros dentro de 10 años recién vamos a consumir toda la energía que nos pertenece en Itaipú”, expresó.

Duarte Frutos aseveró que definir la estrategia de negociación que beneficie a nuestro país es una de las tareas centrales del próximo gobierno.

“Ante esta situación los negociadores que van a entrar a operar en agosto próximo creo que deberían buscar el camino de reducción de tarifa gradual de manera que sigamos teniendo ingresos para los gastos operativos y también para las inversiones para el desarrollo humano”, complementó el director de la EBY.

Finalmente, afirmó que la reducción dependerá de la negociación del «Anexo C». «Creo que Paraguay está en iguales condiciones de negociación. El Gobierno ha construido los suficientes elementos tecnológicos que nos permiten disponer de la energía que nos pertenece. Anteriormente no podíamos disponer y eso limitaba la capacidad de negociación», dijo.

«Hoy estamos en mejores condiciones para mejorar de manera mucho más positiva para nuestro país, para el desarrollo industrial y del pueblo», concluyó.

Artículos Relacionados

Capainlac resalta producción de leche, pese a la sequía

Capainlac resalta producción de leche, pese a la sequía

En el marco del Día Mundial de la Leche, la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) compartió sus logros, desafíos y perspectivas del sector lácteo nacional en un encuentro realizado en la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Desde el gremio resaltaron la...

SET presentó su nueva página web

SET presentó su nueva página web

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, presentó este lunes su nueva página web. Óscar Llamosas, titular de la cartera, y Óscar Orué, viceministro de la Administración Tributaria, coincidieron que la renovada plataforma...