Programa «Che Róga Porã»: Ejecutivo autoriza gestionar financiamiento con Taiwán

Jun 19, 2024 | Economía

En una iniciativa para llevar a cabo el programa «Che Róga Porã», el presidente de la República Santiago Peña autorizó préstamos accesibles destinados a facilitar el sueño de la casa propia para más ciudadanos, en colaboración con Taiwán.

El Poder Ejecutivo de Paraguay dio luz verde al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para iniciar gestiones de financiamiento con la República de China (Taiwán) destinadas al programa «Che Róga Porã». Este proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda propia para más familias paraguayas, especialmente aquellas de ingresos moderados.

Peña autoriza gestionar financiamiento con Taiwán a favor de «Che Róga Porã». Foto: IP.

A través del decreto 1910/24, el presidente de la República, Santiago Peña, autorizó a ambas entidades a buscar financiamiento para este programa de viviendas destinado a la clase trabajadora. Se espera que esta iniciativa brinde la oportunidad de adquirir una vivienda a ciudadanos que no califican para préstamos convencionales ofrecidos por el sistema financiero nacional debido a restricciones actuales.

El programa «Che Róga Porã» está diseñado para beneficiar a personas con ingresos entre 1 y 4 salarios mínimos, ofreciendo préstamos de hasta 400 millones de guaraníes con un plazo de pago de hasta 30 años y una tasa de interés anual del 6,5 por ciento. Este esfuerzo conjunto representa una colaboración entre diversos sectores, incluyendo gremios de la construcción y la academia, según resaltó el Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

«Con esto, más familias trabajadoras de clase media podrán cumplir el sueño de la casa propia», expresó este miércoles a través de sus redes sociales. 

Mediante esta oportunidad buscarán que más familias de clase media puedan cumplir el anhelado sueño de tener su propia vivienda. La iniciativa fue ampliamente celebrada como un paso significativo hacia la promoción de la vivienda digna y el bienestar de la población paraguaya.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...