Ejecutivo emite decreto que deduce el 30% del IVA en compra de alimentos

Nov 7, 2022 | Economía

Autoridades del Poder Ejecutivo anunciaron que el presidente Mario Abdo emitió un decreto que establece una deducibilidad de hasta el 30% del IVA en compras de alimentos, bebidas y otros. Esta disposición llega luego de que el Senado sancionara una ley que establecía una deducibilidad de hasta el 100%.

Autoridades del Poder Ejecutivo informaron este lunes que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió un decreto por el cual se modifica la Ley de Modernización Tributaria y se incluye ahora la posibilidad de deducir hasta el 30% del IVA en compras de alimentos, bebidas y otros productos.

Ejecutivo emite decreto que deduce el 30% del IVA en compra de alimentos. Foto: Presidencia de la República.

Con esto creemos que encontramos un equilibrio entre las capacidades del fisco y seguir acompañando el proceso de recuperación económica”, argumentó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

El titular de la cartera estatal adelantó que también se podrán deducir los arrendamientos de oficinas hasta en un 50%, cuando estos también sirvan de vivienda al trabajador independiente. El mismo porcentaje de deducibilidad se aplicará para los gastos de la vivienda y publicidad marketing.

Asimismo, Llamosas sostuvo que el proyecto del Congreso, en el que se permitía la deducción del IVA de gastos de alimentos y hasta vacaciones en un 100%, distorsiona el espíritu del IVA, que es un “impuesto al valor agregado” y no a “todos los gastos que pueda realizar el contribuyente”.

Buscamos un equilibrio entre la situación económica y también atender los reclamos de los sector. Así se llegó a este consenso de determinar una deducción de hasta el 30%”, señaló el ministro.

Artículos Relacionados

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico 

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico 

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su Informe de Política Monetaria (IPoM) donde se vio reflejada la solidez de la economía nacional durante el año 2025, lo que respaldó el crecimiento. En dicho informe, el BCP analizó aquellas medidas que adoptaron desde la...