Gremio cárnico espera que conflicto bélico entre Ucrania y Rusia no afecte la exportación

Feb 24, 2022 | Economía

Juan Carlos Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, se refirió al impacto que podría generar el conflicto entre Ucrania y Rusia en cuanto a las exportaciones a suelo ruso, segundo país destino de la carne paraguaya.

Gremio cárnico espera que conflicto bélico entre Ucrania y Rusia no afecte la exportación
Gremio cárnico espera que conflicto bélico entre Ucrania y Rusia no afecte la exportación. Foto: IP

«Siempre un conflicto sea bélico, político, económico o social genera incertidumbre, pero tenemos que acordarnos que en cualquier conflicto bélico el alimento es de primera necesidad», comenzó diciendo. 

«Entonces, los países que entran en conflicto tienden a llenar su stock, a comprar demás para poder enfrentar la situación», añadió Pettengill, quien explicó que «en este caso, el problema no es el comercio, sino el sistema de cobro de una empresa americana a través del cual se envía el flujo de dinero para cobrar».

«Cuando Estados Unidos hace un bloqueo económico a cierto país, le prohíbe el uso de esa herramienta, pero eso todavía no ocurrió. En el comercio en sí todavía no resentimos nada grave, estamos atentos a ver cómo transcurre», detalló el presidente.

Sobre el envío de carne paraguaya a Rusia, Pettengill indicó que el año pasado se enviaron cerca de 70 mil toneladas. 

Finalmente, en caso de agravarse la situación y si es que se llega a suspender la exportación de carne a Rusia, el representante del gremio cárnico resaltó que la carne paraguaya es bienvenida en otras naciones. «Tenemos más de 70 mercados habilitados y exportamos a más de 25 activamente», enfatizó.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...