Envíos de manufacturas crecieron más del 20%

Oct 1, 2021 | Economía

Según el reporte del Banco Central del Paraguay, la economía en nuestro país se está normalizando a niveles pandémicos. Al término del segundo trimestre del año, el sector manufacturero registró un desempeño muy positivo.

Envíos de manufacturas crecieron un 20%
Envíos de manufacturas crecieron más del 20%. Foto: IP

Desde el BCP indicaron que la variación interanual positiva es del 16,5% y hubo un crecimiento acumulado del 10,4%. El analista económico Hugo Royg mencionó que el cierre de fronteras por la pandemia favoreció al crecimiento de la industria.

“Hay una situación particular que este contexto también permitió luego del cierre de las fronteras y la complejidad del transporte. El análisis que hicimos fue que tenemos que acortar la cadena de logística. Eso hizo que cada país desarrollara nuevos espacios de producción”, señaló.

Este sector manufacturero genera el 20% del Producto Interno Bruto y las exportaciones crecieron en más del 20% hasta agosto, respecto a la prepandemia.

“Nosotros podíamos importar leche en polvo anteriormente, ahora podemos seguir, pero por las dificultades de logística muchos piensan en poner una planta de leche en polvo en Paraguay. Eso es lo que está ocurriendo, tenemos un proceso de mejora”, agregó Royng.

La manufactura es el resultado de convertir materias primeras en productos elaborados por medio de un proceso industrial.

 

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...