Estado apunta a formalizar con Pytyvõ 2.0

Ago 3, 2020 | Economía

El viceministro de la SET, Oscar Orué, recordó que Pytyvõ 2.0 beneficiará a cuentapropistas, Mipymes, y trabajadores con seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS) que fueron despedidos, de las ciudades de Pedro Juan Caballero, Salto del Guaira, Encarnación, Alberdi y Ciudad del Este. Están previstos cuatro pagos de Gs. 500.000.

Oscar Orué, viceministro de Tributación.
Oscar Orué, viceministro de Tributación | Foto: Agencia IP

Con este proyecto, el Estado también busca lograr la formalización de trabajadores. Para acceder al tercer y cuarto pago de este programa las personas deberán inscribirse como contribuyentes en los regímenes de IVA, simple o re-simple.

Orué explicó que los cuentapropistas cuyos ingresos en el año no superen los Gs. 80 millones podrán inscribirse en el re-simple sin la obligación del IVA, y recién a partir del 2021 empezarán a pagar montos mensuales entre Gs. 20.000 y Gs. 80.000, según su nivel de facturación.

“Esto si es que son empresas unipersonales, o sea, si se dedican a alguna actividad de venta, se pueden inscribir en el re-simple. Para inscribirse deben ingresar al Marangatú, a través de la web de la SET y seguir los pasos”.

Indicó que el objetivo es que los que ya estén inscriptos puedan percibir directamente los pagos, y los que no estén, tendrán un tiempo para poder inscribirse a través de la aplicación de la SET. 

Para Pytyvõ 2.0 el monto establecido para esta asistencia es de US$ 125 millones de provenientes de los fondos de Emergencia Sanitaria. US$ 100 millones son remanentes de Pytyvõ y los otros US$ 25 millones son del Ministerio de Salud.

Artículos Relacionados

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria

Este 7 y 8 de agosto nuestro país albergará la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN). Se trata de una plataforma de conocimiento y diálogo sobre las principales transformaciones que impactan hoy en el sector...

Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio

Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio

Durante la cumbre de presidente del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrada en Buenos Aires, Argentina, los miembros del Mercosur y de la Asociación de Libre Comercio EFTA firmaron un acuerdo de libre comercio. Los países que conforman la EFTA son Islandia, el...