Hora:

Expo Capasu 2022: Evento retornó para mostrar las innovaciones y el potencial del mundo retail

Sep 21, 2022

La Expo Capasu 2022 reunió a más de 5.000 personas y más de 100 empresas que mostraron todo su potencial, calidad y servicios en el evento organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, tras dos años de pausa por la situación sanitaria.

La mayor muestra del rubro retail en Paraguay, que duró dos días, tuvo una asistencia de más de 5.000 personas y más de 100 empresas que mostraron todo su potencial, calidad y servicios en un evento organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, tras dos años de pausa por la situación sanitaria debido a la pandemia. La actividad también brindó a los asistentes más de 10 conferencias magistrales y workshop sobre variados temas del rubro retail y tendencias del consumo.

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, destacó la presencia de pequeñas, medianas y grandes empresas, proveedores y supermercados que llegaron de todo el país. Foto: Gentileza.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), destacó la presencia de pequeñas, medianas y grandes empresas, proveedores y supermercados que llegaron de todo el país y que generó un verdadero networking con oportunidades de ampliar sus negocios.

Después de dos años de no realizar el evento de forma presencial, las personas han respondido de la mejor manera, superando el récord de asistencia que teníamos previsto. Este evento ha generado que, tanto proveedores como supermercados, se puedan adentrar y generar oportunidades de negocios, de encuentros para alcanzar su mayor potencial. Muchas personas venían del interior del país interesados en poder sumar a sus negocios, productos, conocimientos e innovación que pudieron encontrar en la Expo Capasu”, dijo Sborovsky.

La Expo Capasu 2022 reunió a más de 5.000 personas y más de 100 empresas. Foto: Gentileza.

Premiación

La Expo Capasu premió por primera vez la excelencia de sus proveedores, buscando seguir elevando la vara de calidad en el sector y reconociendo a unas 20 marcas en categorías como Sustentabilidad, Compromiso Social Empresarial, al Mejor Proveedor de Servicios de Sistemas de Gestión en Transformación Digital, la Innovación, la Mejor Comunicación de Marca en el local y Producto del Año en el canal supermercadista. Además, se distinguió al proveedor con mayor trayectoria en el sector.

Los ganadores de los premios a la excelencia fueron:

  1. Nestlé Paraguay – Premio a la Sustentabilidad
  2. Conti Paraguay – Premio al Compromiso Social Empresarial
  3. Focus Tecnology S.A (Geocom) – Mejor Proveedor De Servicios De Sistemas De Gestión En Transformación Digital
  4. Segel Logística S.A – Premio A La Innovación
  5. Nestlé Paraguay S.A – Premio A La Mejor Comunicación De Marca En El Local
  6. Indega S.A – Trayectoria Del Proveedor
  7. Premios A La Excelencia Capasu 2022
  8. Iris S.A -Trayectoria Del Proveedor
  9. La Negrita – Trayectoria Del Proveedor
  10. Bimbo Paraguay – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Panadería
  11. Granja Avícola La Blanca S.A – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Pollos Envasados
  12. Nestle Paraguay – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Café
  13. Nestle Paraguay – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Chocolate
  14. Aj Calidad, Ante Todo – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Pastas Secas
  15. Contiparaguay – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Detergente
  16. Iris S.A – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Cuidado De Ropa
  17. Cooperativa La Holanda Ltda. -Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Lácteos
  18. Fine Foods Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Harina
  19. Fine Foods – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Salsas Y Aderezos
  20. Fruto De Los Andes – Premio Al Mejor Producto Del Año En La Categoría Vinos

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...