Hora:

Exportación de carne bovina a Japón y Corea del Sur, cada vez más cerca

Jul 7, 2022

A fin de ingresar al mercado asiático, tanto el sector público como privado impulsa acciones para retomar las negociaciones y exportar carne bovina Corea del Sur y Japón.

Exportación de carne bovina a Japón y Corea del Sur, cada vez más cerca
Exportación de carne bovina a Japón y Corea del Sur, cada vez más cerca. Foto: Gentileza

Al respecto, el gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, mencionó que el mes pasado enviaron una segunda partida de documentos para avanzar en el interrcambio con ambos países, que se inició desde la pandemia, pero lamentablemente se frenó y ahora se está retomando.

“Son mercados súper exigentes en términos de habilitación de mercados y nosotros ya iniciamos el proceso burocrático de intercambio de documentación para iniciar el proceso de habilitación para el envío de carne paraguaya”, expresó.

Asimismo, el gerente indicó que a la medida que “a la medida que tenemos mejores mercados, tenemos mayores ingresos que permiten más inversión en toda la cadena”.

“Si nos posicionados como un país campeón en exportación de carne, con cada vez mayor demanda y a mejor precio seguramente vamos a ir invirtiendo para que suba la capacidad productiva”, agregó.

Por otro lado, el gerente manifestó que se aguarda la apertura del mercado estadounidense y resaltó que la cadena cárnica avanza en las negociaciones para la apertura de nuevos destinos para la carne bovina de nuestro país a fin de mejorar los envíos.

Además, señaló que dentro del escenario mundial del comercio de carne bovina Estados Unidos, Corea del Sur y Japón integran la lista de los principales mayores importadores de la proteína roja.

Finalmente, Burt aseguró que en la medida en la que se encuentren con más opciones de colación de carne en otros mercados, las industrias tendrán un margen para mejorar los precios que se pagan a productores.

 

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...