Sector gastronómico solicita extender suspensión laboral hasta fin de año

Sep 18, 2020 | Economía

Miembros de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) solicitaron la extensión de la suspensión laboral hasta el 31 de diciembre. Oliver Gayet, presidente del gremio, señaló que el sector gastronómico está en los peores números desde el inicio de la cuarentena y según las proyecciones, sostuvo que la situación no mejoraría hasta marzo del año 2021. 

Desde ARPY solicitan la extensión de la suspensión laboral a sus funcionarios. Foto referencia.
Desde ARPY solicitan la extensión de la suspensión laboral a sus funcionarios. Foto referencia.

Pedimos renovar por 90 días más la suspensión de nuestra gente. No estamos viendo que las cosas estén mejorando para este principio del mes de octubre”, refirió. Sin embargo, aseguró que si ven que las cosas mejoran antes, reintegrarán a los funcionarios en cualquier momento. 

Mencionó que si bien en el inicio de la cuarentena a raíz del Covid-19 se dio un incentivo con los deliverys, actualmente eso cayó. Explicó que la gente no está acudiendo a los restaurantes, y que a esto se suma la apertura de muchos locales informales de venta de alimentos, lo que termina impactando negativamente para quienes trabajan de manera formal.

Gayet comentó que el gremio empleaba a 9.400 funcionarios y que actualmente el 55% de estos están suspendidos, mientras que el 45% está bajo la modalidad de tiempo completo y otros con trabajo a tiempo parcial. 

También relató que los locales gastronómicos de Asunción y Ciudad del Este son los más afectados, sin embargo se ve un repunte interesante en Encarnación y en Cordillera, gracias al movimiento que se da en San Bernardino. Desde la Asociación, forman parte unos 278 restaurantes en total.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...