Enorme desperdicio en el presupuesto del Estado

Nov 27, 2019 | Economía

Según un informe de PRO Desarrollo Paraguay, al año 2019, el tamaño de la economía subterránea alcanza US$ 16.522 millones, un equivalente al 40.3% del PIB o bien un poco más de lo que representa el Presupuesto General de la Nación, que este año ronda los 14.600 millones de dólares.

Estos indicadores son esenciales porque si empresas evaden regulaciones e impuestos e incumplen con leyes laborales, no permite que los negocios expandan su nivel productivo y de competencia. Sebastián Acha, explicó sin embargo, que una realidad latente es que, al momento de sentirnos exigidos a aumentar el pago de impuestos, el ciudadano no siente satisfacción con la presión tributaria a la que está siendo sometido y tampoco, con el uso que se está dando a los mismos.

Gasto público innecesario.
Gasto público innecesario.

PRO Desarrollo hizo un estudio detallado del Gasto Público (https://gastopublico.pro.org.py/) que lo graficó en forma de reloj, que te permite observar por segundo, así como el total de lo que el Estado gastó en el año 2018, en rubros que pueden considerarse un exceso o bien una oportunidad pedida para 

Si, según los datos oficiales del Banco Central del Paraguay, el PIB asciende a US$ 40.967 millones, esto quiero decir que el tamaño real del Producto Interno Bruto del Paraguay podría rondar a los US$ 57.489 millones.

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...