Balance de Hacienda: destacan senda de recuperación

Dic 19, 2020 | Economía

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, acompañado por sus viceministros, presentó la rendición de cuentas de la cartera a su cargo, dedicando gran parte de la presentación a describir las acciones encaradas desde la conducción económica nacional para hacer frente a la pandemia del Covid-19, que los obligó a diseñar la Ley de Emergencia Sanitaria, como el “nuevo presupuesto” a ser ejecutado. 

Sede del Ministerio de Hacienda. Foto: Agencia IP
Sede del Ministerio de Hacienda. Foto: Agencia IP

Mencionó que este paquete de acciones estuvo financiado en gran medida por préstamos de organismos multilaterales y el mercado internacional, alcanzando la suma de 1.990 millones de dólares. 

Las principales acciones impulsadas por el Gobierno son: 

– Más de 3 millones de acreditaciones con llegada en los 17 departamentos del país,

– Más de 1.250.000 clientes exonerados de servicios públicos,

– Más de 378.000 liquidaciones por parte del Instituto de Previsión Social (IPS),

– Poco más de 53.000 créditos entregados por la banca pública,

– Cerca de 20.000 garantías a través del Fondo de Garantía del Paraguay (FOGAPY),

– Ajustes temporales al régimen de turismo y del régimen de depósito aduanero comercial,

– Prórroga de vencimientos tributarios y reducción de la base imponible del IVA,

– Pagos de salarios a médicos, docentes y policías.

Llamosas subrayó que la solidez macroeconómica y fiscal, permitió que Paraguay pueda acceder a recursos financieros en condiciones ventajosas, orientadas al fortalecimiento del sistema sanitario, la protección social y el acceso al crédito.

Hoy estamos en un proceso de recuperación y así también, nuestras acciones han sido destacadas por los organismos internacionales más relevantes como el Fondo Monetario, el Banco Mundial, el BID, entre otros. Consideramos que las medidas han sido oportunas y dieron un resultado importante, los números dan cuenta de ello”, expresó el ministro en parte de su exposición. 

Las autoridades de Hacienda consideran que aún con un déficit fiscal del 6,1% este 2020 y la proyección del 4% para el 2021, el plan de convergencia fiscal diseñado les permitirá retornar de forma gradual a la norma fiscal.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...