Importaciones de materia prima incrementaron un 15 % al cierre del 2024

Ene 14, 2025 | Economía

Desde el Viceministerio de Industria y Comercio aseguraron que durante el 2024 se contó con un incremento de un 15 % en compras acumuladas bajo el régimen de Materia Prima. El informe indicó que los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico lideraron las compras.

El Viceministerio de Industria y Comercio señaló que al cierre del 2024 se pudo observar un incremento de un 15 % en las compras acumuladas bajo el régimen de Materia Prima, llegando a un total de USD 409 millones.

Refirieron que durante el mes de diciembre las importaciones fueron por un valor de USD 48 millones, con unas 608 solicitudes autorizadas.

El informe indicó que los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico lideraron las compras en el periodo del 2024. Fueron seguidos por los rubros de fabricación de productos de tabaco, productos de papel e impresión, fabricación de textiles y prendas de vestir, alimentos y bebidas, entre otros sectores.

Importaciones de materia prima incrementaron un 15 % al cierre del 2024. Foto: IP.

Mientras que, con relación a los destinos de productos adquiridos, el 75 % proviene de China, India y Estados Unidos, en donde el primer país lidera este grupo, con un 62% de participación del total.

También, las industrias importaron productos en menor medida de Japón, Turquía, España, entre otras partes del mundo.

Con respecto a las industrias beneficiadas por el régimen de materia prima, aseguraron que un total de 271 empresas importaron bajo el incentivo, llegando a un récord histórico.

El total de importaciones al mes de diciembre del 2024, el 90 % pertenece a industrias localizadas en Central y Alto Paraná.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...