Para las importadoras, pérdidas son “incalculables”

Abr 21, 2020 | Economía

Para los importadores, las pérdidas son incalculables durante esta crisis que enfrenta el país debido a la pandemia del coronavirus. Mediante un comunicado, la Cámara de Importadores del Paraguay señaló que los términos de compras en los grandes mercados han cambiado, son mucho más exigentes y manejan los precios con ventajas.

Actualmente el mercado chino es el más requerido. Foto: Aduanas
Actualmente el mercado chino es el más requerido. Foto: Aduanas

Según Neri Giménez, Presidente de la Cámara, varias empresas del rubro decidieron cerrar debido a la dificultad para importar y por los costos que se han disparado en el mercado internacional. Señaló además que el paro de las grandes fábricas afectó a todos los rubros de importación.

El Presidente de la Cámara relató además que sus proveedores pararon de fabricar, se complicaron los traslados y que los vuelos cargueros son más limitados. También aseguró que los proveedores llaman y exigen los pagos de manera anticipada para preparar los pedidos. 

Ante la llegada de la Pandemia, muchas empresas decidieron cambiar de rubro y pasaron a hacer insumos y equipos médicos, aseguró Neri Giménez. Explicó que el mercado chino es el más requerido, porque tiene en stock lo que el mundo necesita. También mencionó que el cierre de fronteras fue lo que más afectó al sector de importación.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...