Nuevo impuesto a plataformas digitales entrará en vigencia desde el 2021

Ago 1, 2020 | Economía

Desde enero de 2021, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aplicará un nuevo impuesto a plataformas digitales. En una entrevista con A fondo emitido por Unicanal, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó que este nuevo tributo regirá para plataformas como Netflix, Spotify, UBER, Deezer, Apple Music, Amazon Prime, YouTube Premium, Crunchyroll, Nintendo, entre otras.

El impuesto a plataformas digitales entrará en vigencia desde enero de 2021. Foto referencial.
El impuesto a plataformas digitales entrará en vigencia desde enero de 2021. Foto referencial.

El impuesto que se descontará a las empresas, que ofrecen los servicios digitales, será del 4,5% en la remesa del Impuesto a la Renta a los No Residentes (INR). El mismo debía haber entrado en vigencia desde julio de este año, pero debido a la pandemia del Covid-19 desatada, se prorrogó hasta el 2021. “El 4,5% en realidad el que paga es la empresa, porque se les va a descontar acá ese porcentaje y no va a enviar toda la remesa al extranjero. Esa plata ya se queda acá”, detalló el viceministro. 

Orué sostuvo que las empresas tienen dos opciones. Una de ellas sería que absorban este impuesto o directamente lo trasladen a la tarifa del servicio para los consumidores, lo que significaría claramente un aumento en los precios.

“En términos sencillos, probablemente lo que aumente es 10% lo que estés pagando por el IVA. Ahora, si la empresa no absorbe ese 4,5%, eso se transferirá al usuario, pero eso está dentro de la potestad que tiene la empresa de fijar sus precios”, mencionó Orué.

Todo lo recaudado con este nuevo tributo irá a las Cuentas del Tesoro Nacional, que según sostuvo el viceministro de Tributación, Óscar Orué, estará blindado a partir del 2021. 

 

Artículos Relacionados

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria

Este 7 y 8 de agosto nuestro país albergará la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN). Se trata de una plataforma de conocimiento y diálogo sobre las principales transformaciones que impactan hoy en el sector...

Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio

Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio

Durante la cumbre de presidente del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrada en Buenos Aires, Argentina, los miembros del Mercosur y de la Asociación de Libre Comercio EFTA firmaron un acuerdo de libre comercio. Los países que conforman la EFTA son Islandia, el...