Industria de producción de autopartes impulsa economía paraguaya

Abr 8, 2024 | Economía

El sector autopartista de autocares, genera fuentes de trabajo y fomenta las exportaciones, destacando la importancia de la industria para el desarrollo económico del país. 

La industria de producción y exportación de autocares para diversas marcas de automóviles a nivel internacional se ha posicionado como uno de los pilares fundamentales de su economía. Con alrededor de 22 empresas dedicadas al sector de autopartes, este mercado complementa la cadena productiva, especialmente vinculada a la industria brasileña, siendo un importante generador de empleo en el país bajo el régimen de maquila.

Industria de producción de autopartes impulsa economía paraguaya. Foto: Imagen ilustrativa.

Natalia Cáceres, secretaria ejecutiva del CNIME refirió que durante el año 2023, este sector logró cerrar con un total de 280 millones de dólares en exportaciones, contribuyendo significativamente a la economía paraguaya al generar aproximadamente 1500 empleos directos y 13 mil empleos indirectos.

«En el 2023 podemos decir que este sector cerró con 280 millones de dólares en exportaciones y generan hoy en directo unos 1500 empleos directos y 13 mil indirectos. Se trata de un importante sector no solamente para el régimen de maquila sino para la economía paraguaya en sí. Régimen especial de incentivos a las exportaciones e inversiones y lo que busca es atraer industrias que se instalen en el país», afirmó.

El objetivo es la generación de empleos

El régimen especial de incentivos a las exportaciones e inversiones ha sido fundamental para atraer industrias a instalarse en Paraguay, con el objetivo de generar empleo y fomentar las exportaciones.

«Generar fuentes de trabajo y fomentar las exportaciones. Hoy estas industrias autopartistas en su mayoría elaboran acá en Paraguay los arneses todo lo que es la parte eléctrica de un vehículo y eso se exporta a distintas partes del mundo y son parte de lo que es un automóvil», detalló.

Además, el sector autopartista para el régimen de maquila no solo atrae inversión extranjera y tecnología, sino que también promueve la formalidad en el empleo. Se destaca que el 56% de los trabajadores en esta industria son mujeres, lo que significa una importante fuente de empleo inclusivo, primer empleo y empleo femenino en el país.

Con estas iniciativas, se busca potenciar la capacidad de producción nacional, favoreciendo a los compatriotas al generar inclusión laboral y oportunidades de empleo, fortaleciendo así la economía paraguaya y su posición en el panorama internacional.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...