Son los intermediarios y no los supermercados quienes suben los precios, según el MAG

Mar 23, 2020 | Economía

Rodolfo Friedmann explicó en conferencia de prensa que, tras analizar toda la cadena de producción y comercio de productos, principalmente los frutihortícolas que llegan desde la Argentina, se determinó que el problema de la suba de precios se encuentra en los intermediarios, quienes son los que suben los precios. 

Friedmann explicó que son los intermediarios quienes están subiendo los precios.
Friedmann explicó que son los intermediarios quienes están subiendo los precios.

El análisis se hizo a los diferentes supermercados que forman parte de la Capasu, quienes según el MAG están aplicando los porcentajes normales a los diferentes precios y no son los responsables de la suba en varios productos. “Intermediarios paraguayos importadores son los que varían los precios. Cuando entra la mercadería en Paraguay hasta que llega al super es donde encontramos la gran diferencia. Los super aplican el porcentaje habitual sin variaciones”, explicó Rodolfo Friedmann. 

Señaló que actualmente la mayoría de las verduras provienen de la argentina, ya que en el país estamos fuera de época, explicando que incluso el Brasil está comprando de la Argentina. “Estamos fuera de época de tomate, papa, cebolla. El 95% ingresa de la argentina”, agregó el ministro, quien detalló que el país importa estas mercaderías por un valor cercano a los US$ 150 millones. 

Para evitar estas subas, desde el MAG anunciaron exoneraciones y bajas en tasas y pagos de cánones y tributos al SENAVE, para así tratar de disminuir el aumento de precios. Además, anunciaron que se esta trabajando con el Ministerio de Industria y Comercio para ver que tipo de sanciones se pueden aplicar a quienes suben sus precios aprovechándose de la situación. 

Aseguro que no habrá desabastecimiento y que la provisión está garantizada, además de que los precios van a ser verificados y controlados. “Habrá otras medidas para que otros importadores puedan entrar al mercado y que garanticen precios justos y estables” detalló Friedmann. 

Sobre la situación de los productores nacionales en el campo, el Ministro de Agricultura explicó que allí se sigue trabajando, ya que el distanciamiento social se hace mucho más fácil en el interior del país, pero señaló que se siente la falta de remesas enviadas de otros países, aunque “hasta hoy no hay una afectación de forma directa”.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...