Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Sep 26, 2025 | Economía

Las inversiones bajo la Ley 60/90 registran un crecimiento del 183% durante el año 2025, que equivale a USD 650 millones en inversiones y es considerado como récord histórico.

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024.

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones. Foto: IP

Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los USD 650 millones.

Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solo en agosto se aprobaron 20 nuevos proyectos, con lo que se contará con más de 500 nuevos puestos de trabajo.

De los nuevos puestos de trabajo, el 61% de los empleos se concentra en confecciones y textiles con 1.176 puestos, productos alimenticios con 790 puestos y servicios con 576 puestos.

Al respecto, el viceministro de Industria, Marcos Riquelme, explicó que las inversiones son fundamentales para mejorar la economía paraguaya y la calidad de vida de los ciudadanos, ofreciendo nuevos puestos de trabajo.

Las primeras tres industrias que están liderando las inversiones son el sector de textiles, metalúrgicos y alimentos, que va un poco de la mano de lo que nosotros como país estamos apuntando al desarrollo y también utilizamos la energía eléctrica”, mencionó Riquelme.

Afirmó que los aumentos en los números de inversiones se deben a la modernización de la ley que se realizó con el objetivo de atraer nuevas inversiones para el país.

“Esto se aceleró en el segundo semestre del año, esto se debe a la modernización de la ley, se está viendo un gran número de inversiones”, añadió.

Estos nuevos puestos de trabajo están ubicados geográficamente en Alto Paraná, Central, Capital, Cordillera y Paraguarí, puntos claves para la generación de nuevos empleos.

Artículos Relacionados

Reportan aumento del 76% en la exportación de madera aserrada

Reportan aumento del 76% en la exportación de madera aserrada

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) expuso datos muy interesantes con respecto a la exportación de madera aserrada durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año pasado. En este octavo mes del año se pudo observar un aumento del 76% de la...