IPS ofrece créditos a jubilados con interés del 11%

Sep 22, 2020 | Economía

El Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece una línea de créditos con un tope de hasta 140 millones de guaraníes, dirigidos a trabajadores mayores de 60 años de edad, a una tasa de interés de sólo el 11% anual, concedido en menos de 10 días y hasta 66 meses de plazo. 

Sede del Hospital Central del IPS. Foto: Agencia IP
Sede del Hospital Central del IPS. Foto: Agencia IP

Federico Estigarribia, jefe de la Caja de Préstamos del IPS, indicó que se trata de créditos de consumo, que los jubilados pueden darle el uso que decidan. Los mismos fueron pensados como una herramienta para brindar un oxígeno económico a los adultos mayores, quienes también resultaron afectados por la pandemia.

Por este motivo, indicó que el interés es muy bajo con respecto a los créditos de consumo del resto del sistema financiero y que está respaldado con los Fondos de Contingencia de la previsional, cuya morosidad no alcanza al 1% de los beneficiados con los créditos. 

Queremos reducir la movilidad de las personas para los trámites administrativos. Esa es la línea de trabajo en la que estamos trabajando. Desde abril estamos tratando de cambiar todo el sistema de gestión de préstamos, para que esto sea más fácil, dinámico y accesible, sobre todo para las personas que se encuentran en el grupo de riesgo”, explicó Federico Estigarribia. 

Desde la Caja de Préstamos del IPS comunicaron que cualquier jubilado o heredero puede acceder a los créditos ofrecidos llamando al teléfono del call center: el 180, de manera totalmente gratuita.

A través de la llamada tramita previamente toda la gestión del préstamo y luego se agenda un día y horario determinado para la firma de los documentos. Los requisitos son básicos como la fotocopia de cédula vigente, comprobante de cualquier servicio básico para fijar domicilio y copia de la evaluación médica. 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...