Lanzan 22ª edición de Expo Negocios y confirman a Lacalle Pou como conferencista principal

Ago 9, 2025 | Economía

El próximo mes de septiembre llega una nueva edición de la Expo Negocios, el evento empresarial más grande del país. Desde la organización anunciaron a Luis Lacalle Pou como conferencista principal.

En el mes de septiembre llega una nueva edición de la Expo Negocios 2025, el evento empresarial más importante del país, organizado por Next PTF.

La 22ª Edición de Expo Negocios anuncia a Lacalle Pou como conferencista principal. Foto: Unicanal

De acuerdo a lo informado, la edición número 22 se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre, de 8:30 a 18:30 en el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería en Asunción.

Desde la organización resaltaron que la Expo Negocios vuelve con el objetivo de conectar, brindar herramientas e inspirar a empresarios con conocimientos en ventas, marketing, liderazgo, innovación y tendencias.

En esa línea, puntualizaron que esta edición contará con la presencia de más de 20 conferencistas nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio fundamental para el networking y la capacitación.

Al respecto, Selene Rojas, directora de Next PTF, resaltó que este evento se ha consolidado como el espacio donde el conocimiento y la acción se encuentran.

«Cada año curamos cuidadosamente el contenido y seleccionamos conferencistas que no solo destacan por su trayectoria, sino por su capacidad de generar impacto en quienes lideran empresas, organizaciones y proyectos de todo el país”, expresó.

Autoridades de Next PTF. Foto:Unicanal

Por su parte, Tina Acosta, directora de Next PTF, anunció que este año el conferencista principal será Luis Lacalle Pou, expresidente de Uruguay. «Llega después de cerrar su mandato como presidente de Uruguay (2020–2025), y lo hace siendo reconocido como el presidente más popular de América Latina», indicó.

Las directoras enfatizaron que, desde sus inicios, Expo Negocios ha construido una trayectoria sólida y transformadora: 274 conferencistas han pasado por el escenario, provenientes de 21 países, incluyendo a 3 presidentes de la región y exponentes de marcas líderes globales como Google, Amazon, Tesla, Disney, Airbnb, Netflix, Coca-Cola, entre otras.

La plataforma ha impactado a más de 10.000 empresarios y ejecutivos, convirtiéndose en una referencia regional para quienes lideran el futuro de los negocios.

Luis Lacalle Pou, conferencista principal

Reconocido por su estilo liberal, capacidad de diálogo y enfoque estratégico, Lacalle Pou compartirá su visión sobre libertad, liderazgo y reformas estructurales, con especial énfasis en cómo construir consensos, liderar coaliciones políticas y aplicar políticas públicas exitosas en contextos complejos.

Desde la organización resaltaron que su presencia busca atraer a tomadores de decisiones interesados en modelos de liderazgo efectivos, gobernanza moderna y transformación institucional, con lecciones extrapolables al ámbito corporativo.

Luis Lacalle Pou, conferencista principal. Foto: Presidencia Uruguay, archivo

De acuerdo a lo informado, la edición 2025 girará en torno a temáticas como la escalabilidad de negocios, la transformación digital, el propósito organizacional y la sostenibilidad.

Así también abordarán sobre las ventas en entornos digitales, la cultura de la influencia y el branding, la inteligencia artificial en espacios creativos, la inteligencia artificial desde la filosofía, y las estrategias de omnicanalidad para empresas en evolución, entre otras propuestas que responden a los desafíos actuales del mundo empresarial.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...

Reportan aumento del 76% en la exportación de madera aserrada

Reportan aumento del 76% en la exportación de madera aserrada

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) expuso datos muy interesantes con respecto a la exportación de madera aserrada durante el mes de agosto en comparación con el mismo mes del año pasado. En este octavo mes del año se pudo observar un aumento del 76% de la...