Llamosas sobre precios del combustible: “seguiremos buscando una solución integral”

Mar 26, 2022 | Economía

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que no se quedarán solo con la aprobación del subsidio del diésel tipo III y nafta 93 a Petropar, sino que seguirán buscando como dar una solución a todos los sectores que se ven involucrados por la suba del precio internacional del hidrocarburo.

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.

Sus declaraciones fueron formuladas en el marco del conversatorio que se realizó en el Banco Central del Paraguay (BCP) por sus 70 años. 

En ese sentido, el titular de Hacienda recordó que desde un principio, la propuesta del Ejecutivo, la de crear un fondo, involucraba a todos los actores del sistema de combustibles, tanto público como privado, pero que no se pudo generar el consenso político sobre ese proyecto.“Finalmente es una propuesta que fue importante para destrabar estos conflictos que se dieron en estos días”, subrayó.

Por otro lado, también recordó que el proyecto de Ley de Compras Públicas cuenta con media sanción del Congreso y desde el Gobierno aguardan su aprobación en el primer semestre de este año, ya que la idea es avanzar en su implementación y concretar el paquete de reformas que apunta a mejorar el gasto público.

Fuente: BCP, Agencia IP.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...