Innovar 2023: esperan recibir a 25 mil visitantes en la mayor feria agropecuaria

Feb 20, 2023 | Economía

El próximo mes de marzo llega la quinta edición de Innovar 2023, la mayor feria agropecuaria del país, que contará con la presencia de más de 600 marcas nacionales e internacionales y la intención de recibir a 25 mil visitantes.

Bajo el lema “Movemos el campo”, en marzo llega la mayor feria agropecuaria del país: “Innovar 2023”, que se celebrará del 21 al 24 del próximo mes en el predio de Cetapar, km 282 de la ruta PY02, de Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Innovar 2023: esperan recibir a 25 mil visitantes en la mayor feria agropecuaria. Foto: Gentileza

Desde la organización resaltaron que este año esperan recibir a unos 25.000 visitantes para conocer a más de 600 marcas nacionales e internacionales que estarán en esta quinta edición.

Asimismo, resaltaron que la feria contará con propuestas que incluyen conferencias magistrales, charlas técnicas y prácticas en campo.

Los expositores exhibirán en sus stands las últimas novedades en tecnología y maquinaria para el campo, haciendo énfasis en la agricultura digital, cultivos demostrativos, maquinarias viales y test drive.

“Innovar es el evento principal del agronegocio paraguayo, una de las más grandes ferias agropecuarias del Mercosur. Es un impulso al trabajo de productores agrícolas y ganaderos de todo el país: toda empresa productora o importadora de productos o servicios direccionados al sector, tiene un lugar en Innovar”, expresó Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA).

Asimismo, puntualizó que la feria une todos los eslabones de la comunidad agroindustrial. “Desde la semilla hasta la pos cosecha, refleja la capacidad del desarrollo y potencial productivo que tiene el sector agropecuario paraguayo, y ubica al Paraguay entre los más competitivos del mundo”, resaltó.

Por su parte, Carlos Gómez, gerente general de la feria Innovar, indicó que Innovar es una plataforma guiada por la visión de la UEA, que busca y presenta propuestas por y para el productor del campo.

Bajo el lema “Movemos el campo”, en marzo llega la mayor feria agropecuaria del país. Foto: Gentileza

“Trabajamos en la mejora permanente de la calidad de la feria, tanto para los expositores como para los visitantes, de modo tal que puedan generar un espacio de negocios potenciales y adquirir conocimientos; todo eso está alineado con las necesidades actuales del entorno”, afirmó.

El estreno de producción animal

Con la coordinación de Rumbo Proyectos Ganaderos, el espacio Producción Animal hará su estreno en la feria. Se enfatizará en la genética del futuro con nuevas perspectivas para el mercado en producción de leche y carne.

De acuerdo a lo informado, las innovaciones serán desarrolladas por la Asociación de Productores de Leche (Aprole) y CREA, asociación civil de empresarios agropecuarios.

Por su parte, la Nacional Ovina llegará de la mano de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), que estará a cargo del juzgamiento, desfile, remate y premiación a los mejores ejemplares.

Para más información sobre Innovar:

Están habilitadas las redes sociales @innovarferia en Facebook, Twitter e Instagram y la app móvil Innovar Feria Agropecuaria. También la página web www.innovar.com.py.

Contacto: (0983) 246308 y (0983) 695138, correo:secretaria@innovar.com.py.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...