Hora:

Más obra pública y crédito a sector agrícola: medidas de Abdo para calmar crisis económica

Jul 6, 2022

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció junto su gabinete, un plan de contingencia para el resto del año, que contempla varias medidas financieras, a fin de mitigar la crisis económica por la que atraviesa nuestro país.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, habló sobre los 4 ejes que contempla el plan. Entre ellos, se destaca la inversión pública y el crédito a sectores de la producción.

Mario Abdo Benítez, y su equipo económico en Palacio de Gobierno. Foto: gentileza.
Mario Abdo Benítez, y su equipo económico en Palacio de Gobierno. Foto: gentileza.

Obra pública

Abdo indicó que invertirán “fuertemente” en el Estado, es decir, inyectarán desde el Tesoro de Hacienda, unos USD 1.110 millones a fin de generar más de 50.000 empleos en los próximos meses.

Tenemos un apoyo al Ministerio de Urbanismo para construir 2.800 viviendas para sectores vulnerables, que impacta en la dignificación de las familias al dotarles de un techo digno, repercute en la compra de materiales nacionales, impactando directamente en la economía de las comunidades”, dijo el mandatario.

Créditos

Por otro lado, Llamosas precisó que se concederán varios créditos a sectores productivos, como el agrícola, para ayudar a la recomposición financiera de los más vulnerables.

Se trata de un préstamo vía el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) por un valor de USD 300.000 millones para productores campesinos y mujeres emprendedoras.

Estas acciones serán monitoreadas desde el equipo económico durante este segundo semestre y velar por el cumplimiento de estas acciones”, aseguró el titular de Hacienda.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...