Ministro de Economía asegura que el “derrame económico” será de forma gradual

Nov 5, 2025 | Economía

El ministro de Economía afirmó que el “derrame económico” se produce de forma gradual y que el reflejo de eso es el dinamismo en la recaudación de impuestos por parte de los grandes comercios.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que el crecimiento macroeconómico proyectado para este año está comenzando a reflejarse en la economía real, generando mayores niveles de consumo en distintos sectores sociales.

Ministro de Economía asegura que el “derrame económico” será de forma gradual. Foto: gentileza

Fernández Valdovinos señaló que, si bien el efecto derrame económico se produce de forma gradual, ya se perciben señales de una mejora en la capacidad adquisitiva de la población.

Mencionó que uno de los indicadores más claros de este dinamismo es el aumento en la recaudación de impuestos por parte de supermercados y almacenes, lo que evidencia un mayor volumen de ventas.

Yo diría que, por lo general, a ninguno de nosotros le gusta pagar impuestos. Y lo que te muestran los números es que los supermercados y los almacenes están pagando muchos más impuestos que antes”, afirmó Fernández.

El ministro afirmó que el aumento en el consumo de los productos es el reflejo del impulso generalizado de la economía nacional.

Están vendiendo más. Quiere decir que hay mucha gente que está consumiendo más, no solamente los ricos; ese patrón es una buena señal”, añadió.

Asimismo, el ministro explicó que los indicadores de consumo están creciendo a un ritmo superior al del Producto Interno Bruto (PIB), con una expansión que supera el 7 %.

Este comportamiento, aseguró, demuestra que el repunte no se limita a un solo estrato social, sino que abarca a diversos niveles de ingresos.

Esto es consumo real que se ve en los datos, que está pagando más impuestos y que se nota en las importaciones de bienes de consumo”, concluyó el ministro.

Artículos Relacionados

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico 

Sistema financiero sólido respalda el crecimiento económico 

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su Informe de Política Monetaria (IPoM) donde se vio reflejada la solidez de la economía nacional durante el año 2025, lo que respaldó el crecimiento. En dicho informe, el BCP analizó aquellas medidas que adoptaron desde la...