Moody´s ratifica solvencia del Banco Basa

Ago 5, 2022 | Economía

Moody´s ha asignado a Basa una calificación Ba2 para sus depósitos a largo plazo. El informe destaca al Banco Basa como el de mejor posicionamiento frente a sus pares en métricas de calidad de activos y resalta sus adecuados índices de capitalización y rentabilidad, derivados del continuo crecimiento de su operación de banca universal. 

Moody´s ratifica solvencia del Banco Basa. Foto: Gentileza.
Moody´s ratifica solvencia del Banco Basa. Foto: Gentileza.

La calificación considera como fortaleza de este banco su fondeo predominantemente basado en depósitos, altos índices de activos líquidos que generan niveles adecuados de liquidez y una baja volatilidad en sus métricas de rentabilidad.

Banco Basa es evaluado como un banco con panorama estable, que ha continuado su expansión para convertirse en una operación de banca universal en Paraguay, prestando servicios predominantemente a empresas y pymes.

Al respecto, el director gerente general del banco, Carlos Bernal, consultado al respecto mencionó que “Moody´s viene evaluando y calificando a Basa desde hace varios años, el mantenimiento de su rating ratifica la solvencia del banco, de la calidad de sus activos y de la gestión de su crecimiento. Es más, han expresado que el banco se destaca entre sus pares en el sistema financiero paraguayo”.

Siguió diciendo Bernal que “para nosotros es una noticia que viene a confirmar el trabajo que ha estado realizando el equipo y nos compromete a seguir en este objetivo de ser el mejor banco del Paraguay”.

Al cierre de junio 2022, Basa incrementó su cartera de créditos en 23,7% vs el mismo periodo del año pasado, reduciendo la morosidad de la misma al 2,16%. Este crecimiento fue apalancado principalmente por un crecimiento del 61% en su cartera de préstamos de consumo y un 132% de crecimiento en su cartera de tarjetas de crédito, lo cual repercutió en un incremento del 16% en sus utilidades.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...