Hora:

Nueva Ley Tributaria a partir de enero

Dic 17, 2019

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, adelantó algunos de los aspectos más resaltantes del Impuesto al Valor Agregado. Entre lo que presenta esta nueva ley, se elimina el IVA simplificado, por lo que se liquidará de forma mensual el impuesto.

La nueva ley entrará en vigencia desde enero. Foto: Hacienda
La nueva ley entrará en vigencia desde enero. Foto: Hacienda

También se reduce la retención del IVA agropecuario del 30% al 10%, considerando que desde el año que viene ya no se devuelve el impuesto. Además se exonera el IVA en el pasaje del transporte público, con el objetivo de mantener invariable el precio del pasaje. 

En el caso del IRP, la innovación que introduce la reglamentación, es que a partir del 2020 se tendrán dos tipos de formularios para la liquidación: Las Rentas de Capital (ventas de inmuebles, alquileres, venta de vehículos) tendrán una tasa fija del 8%.

Las Rentas del Trabajo, en las que se aplicará un impuesto progresiva del 8% al 10%, que dependerá de los ingresos netos, teniendo como piso Gs. 80 millones. En el caso de los trabajadores con relación de dependencia, la SET ya no considerará como un ingreso la retención del IPS. 

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...