Hora:

Sipap habilitará nuevas funcionalidades desde julio

Mar 2, 2023

A partir del 17 de julio de este año, el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) implementará seis nuevas funcionalidades, entre las que resaltan el ingreso de las cooperativas al sistema 24/7 como subparticipantes.

Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) informaron que a partir del 17 de julio el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), en su modalidad Sistemas Pagos Instantáneos (SPI), implementará seis nuevas funcionalidades.

SPI habilitará nuevas funcionalidades desde julio. Foto: Redes

En primer lugar resalta que el usuario podrá devolver una transferencia que recibió por error. Igualmente, si uno realizó un envío de forma equivocada podrá solicitar a la otra parte la devolución del dinero.

La tercera función consiste en que el interesado tendrá la posibilidad de requerir a una persona para que le realice un pago.

Mientras que la cuarta innovación es la implementación del Alias, que tendrá que ser necesariamente registrado ante el banco para que los demás puedan enviar el dinero sin tantos datos.

Así también los usuarios de las cooperativas serán incluidos al sistema de transferencias de 24 horas, los 7 días de la semana, mediante el mecanismo de subparticipantes.

Finalmente, habrá una opción similar al POS, un dispositivo que podrá capturar los datos de los interesados para una transferencia.

Diego Legal, gerente de Operaciones y Pagos del BCP, señaló con esto se espera un gran impacto en la digitalización de la economía y destacó que los bancos siguen desarrollando cómo aplicarán las novedosas características.

“Estas funcionalidades deben estar disponibles para todos los clientes a partir del 17 de julio. A medida que van ganando popularidad, vamos a habilitar otras funcionalidades”, resaltó.

Artículos Relacionados

Inversión global de maquila se aproxima a USD 1.000 millones

Inversión global de maquila se aproxima a USD 1.000 millones

En más de 20 años de funcionamiento, el régimen de maquila en Paraguay se está acercando a los USD 1.000 millones desde su incursión en el país, en el año 2001. Así lo destacó el viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, quien indicó que son 263 las empresas...

Olimpia da a conocer informe médico preliminar de Derlis González

Olimpia da a conocer informe médico preliminar de Derlis González

A través de sus redes sociales, el club Olimpia publicó el informe médico preliminar de jugador Derlis González, quien el día de ayer no pudo terminar el partido ante Libertad por una dura lesión en la rodilla izquierda. De acuerdo a lo manifestado por la institución...