Con la llegada del nuevo año, entran en vigencia nuevos tributos

Ene 2, 2020 | Economía

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó en septiembre pasado, la Ley 6380 de Modernización y Simplificación Tributaria. Desde ayer 1 de enero, esta ley entró en vigencia. 

Se estima que el ingreso adicional será de entre 350 y 400 millones de dólares a partir del 2021. Foto referencial.
Se estima que el ingreso adicional será de entre 350 y 400 millones de dólares a partir del 2021. Foto referencial.

Estos son los nuevos tributos a tener en cuenta: 

Impuestos sobre rentas

1- IRE (Impuesto a la Renta de Empresas): Régimen general del 10%. Este impuesto aglutina a los impuestos como IRAGRO E IRACIS.  

· Régimen Simple: 10% sobre ingresos – gastos. Facturación hasta 2.000 millones de guaraníes por año. 

· Régimen Resimple: facturación hasta 80 millones de guaraníes por año, pagarán entre 20 y 80 mil guaraníes mensuales. 

Es importante recalcar que estos tributos permitirán la formalización de las pequeñas y medianas empresas.

Impuestos sobre Rentas - IRE
Impuestos sobre Rentas – IRE

2- IDU (Impuesto a los Dividendos y Utilidades): En el 2020, por única vez, se paga 5% para residentes y 10% para no residentes. A partir del 2021, empezará a regir el 8% para residentes y el 15% para no residentes. 

Las utilidades que se capitalicen, no pagarán ningún tipo de impuesto. 

Impuestos sobre Rentas - IDU
Impuestos sobre Rentas – IDU

3- IRNR (Impuesto a la Renta de los No Residentes): Se deberá tributar a partir del mes de julio del 2020 y se hará efectivo para plataformas digitales y extranjeros, ya sean artistas o profesionales, vía retención del 15%.

Impuestos sobre Rentas - IRNR
Impuestos sobre Rentas – IRNR

4- IRP (Impuesto a la Renta Personal): 

Rentas de capital, como alquileres, ventas de inmuebles y vehículos, tendrán una tasa fija del 8%. 

Rentas del trabajo, se pagará de manera gradual del 8 al 10% con ingresos netos de entre 50 y 150 millones de guaraníes por año. Se excluye el aporte jubilatorio de IPS como ingreso. 

Impuestos sobre Rentas - IRP
Impuestos sobre Rentas – IRP

 

Nota con Óscar Orué (viceministro de Tributación).

Impuestos sobre el consumo

1- IVA (Impuesto al Valor Agregado): 1- Se modifica las tasas en el alquiler de inmuebles; es decir, para quienes alquilan para comercio es 10% y para vivienda se mantiene en 5%. Como novedad se destaca la eliminación este impuesto en el pasaje urbano. 

2- ISC (Impuesto Selectivo al Consumo): Si bien aumentaron las tasas máximas, se mantendrán los porcentajes actuales en el 2020. 

Recordemos que, por controversias con el sector de combustible, se postergó su entrada en vigencia por 45 días.

Impuestos sobre el consumo - IVA / ISC
Impuestos sobre el consumo – IVA / ISC

Estos cambios permitirán que más sectores se formalicen y principalmente las Mipymes, gracias a la simplificación y las ventajas financieras que obtendrán como contribuyentes. Se estima que el ingreso adicional será de entre 350 y 400 millones de dólares a partir del 2021, monto que estará blindado para salud y educación. 

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...