Esta mañana en conferencia de prensa en la sede del Palacio de Gobierno, autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre las nuevas medidas de protección social y financiamiento por la pandemia de Covid-19, enmarcadas en el Plan Ñapu´ã Paraguay.

Protección social
– A partir de hoy inician pagos de Pytyvõ 2.0 a las primeras 200 mil personas: la viceministra de Economía, Carmen Marín, informó que los beneficiarios de Pytyvõ recibirán un mensaje de confirmación. El beneficio tendrá las mismas modalidades de pago.
– Diferimiento del pago de facturas de la ANDE por 3 meses y refinanciación a 18 meses sin intereses para restaurantes, hoteles, alojamientos rurales, transporte y guías turísticos, organización de eventos. El catastro de los 24 mil potenciales beneficiarios se hará a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Financiamiento
– Línea especial del Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY) para hoteles, restaurantes, turismo y eventos con rango de facturación de 15 mil hasta G. 70 mil millones. Cobertura del 70%, con tasa máxima de interés del 10%. Monto de garantía disponible hasta G. 350 mil millones.
– El Banco Nacional de Fomento (BNF) habilitará una ventanilla de atención especial para restaurantes, hoteles, eventos y turismo, a fin de dar atención con mayor celeridad. Ponen a disposición una línea de crédito de G. 100 mil millones, con una tasa de interés del 7% en moneda nacional y 5% en dólares.
– Los productos para las zonas de frontera, que ya estaban siendo implementados a través del BNF, estarán disponibles por 2 meses más.
Medidas tributarias
– Ampliación de los sectores beneficiados con la reducción del IVA del 10 al 5% para: eventos, turismo, alojamientos rurales, hoteles y restaurantes. Esto estará vigente hasta el mes de junio de 2021.
– Refinanciación de deudas sin intereses para contribuyentes hasta enero 2021.
El ministro de Hacienda, indicó que estas iniciativas son un adelanto del Plan Ñapu’ã Paraguay, que no requieren de aprobación legislativa. Agregó que dicho programa tiene un financiamiento garantizado del 80% y lo restante está siendo revisado por el Equipo Económico Nacional.
Por otra parte, la viceministra de Economía, Carmen Marín, informó que estas medidas estarán disponibles a partir de la fecha, salvo la línea del FOGAPY, que estará operativa a partir del lunes próximo.