Paraguay podría destacarse en la región con importante crecimiento económico en el 2022

Ene 13, 2022 | Economía

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), realizó un estudio que determina la posibilidad de que la economía paraguaya se proyecte con buenas perspectivas de crecimiento en su Producto Interno Bruto este año, sobresaliendo en Sudamérica.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

En la región sudamericana, Paraguay crecería un 3,8% del PIB, seguido de Colombia con 3,7%, Bolivia con 3,2%, Uruguay con 3,1% Venezuela y Perú con 3%. Más abajo se ubican las economías de Ecuador con 2,6%, Argentina con 2,2%, Chile con 1,9% y Brasil con 0,5%.

La expectativa de crecimiento promedio para América del Sur es de 1,4%, mientras que Centroamérica y el Caribe tienen pronósticos de expansión del 4,6% y 11%, respectivamente. A nivel general, América Latina engloba un pronóstico de crecimiento del 2% para este año.

Otro de los aspectos en que destaca el desempeño de la economía paraguaya, recogido en el informe de Cepal, es el referente al nivel de endeudamiento con que cerraron las economías latinoamericanas en 2021.

A nivel de países, la Argentina alcanzó un nivel de endeudamiento público del 91,1% del PIB, seguida del Brasil con un 83% del PIB, Costa Rica con un 74,5% del PIB y Panamá con un 66,5% del PIB.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...