Paraguay envía 15 mil kilos de locote al mercado argentino

Nov 1, 2024 | Economía

El locote se suma este viernes a los rubros frutihortícolas paraguayos que se envían a Argentina, según anunció el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.

Este viernes, se envían los primeros 15.000 kilos de locote al mercado de abasto de Buenos Aires, Argentina, según anunció el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.

Paraguay envía 15 mil kilos de locote al mercado argentino

El titular de la institución resaltó que esta nueva exportación se concreta luego de una negociación que se venía realizando desde hace una semana junto con productores e importadores.

En otra línea, señaló que Argentina pidió un locote de tamaño más grande, por lo que se hizo una clasificación para hacer el envío desde la compañía San Antonio del departamento de Caaguazú.

Así también, Giménez destacó que las exportaciones son claves para descomprimir la oferta existente en el mercado interno, que no posee capacidad para consumir todo lo que se busca comercializar en un periodo de tiempo corto.

“Con esto vamos a ayudar a descomprimir el mercado”, señaló Giménez, quien añadió que ahora están trabajando para poder armonizar y enviar también el repollo.

Finalmente, resaltó que de este modo ya son cuatro los rubros frutihortícolas que se envían al vecino país. El primero de ellos había sido el tomate, luego zanahoria y también cebolla.

“Estamos muy felices porque hemos trabajado para esto, para lograr que el pequeño productor se convierta en exportador. No es fácil, pero lo estamos logrando y felicito a los productores por tener calidad”, concluyó.

https://twitter.com/magparaguay/status/1852326516056568229

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...