Hora:

Paraguay albergará por primera vez Congreso Sudamericano de Yerba Mate

Ago 22, 2023

Desde el Centro Yerbatero Paraguayo informaron que por primera vez nuestro país será anfitrión del VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate, que se realizará el 30,31 de agosto y el 1 de septiembre.

Desde el Centro Yerbatero Paraguayo anunciaron que por primera vez Paraguay será sede del VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate, del 30 de agosto al 1 de septiembre del corriente año.

Paraguay albergará por primera vez Congreso Sudamericano de Yerba Mate. Foto: Gentileza

La institución resaltó que asume el gran desafío de organizar el evento que se celebra cada cuatro años, pero por motivos de la pandemia tuvo un corte de seis años, por lo que los avances tecnológicos y nuevas investigaciones darán un impacto en el sector industrial.

De acuerdo a lo informado, el congreso está dirigido a productores, profesionales del área, investigadores, industriales, secaderistas, universidades y empresas en general que forman parte de la cadena de valor de la yerba mate.

El congreso está dirigido a, productores, profesionales del área, investigadores, industriales, secaderistas. Foto: Gentileza

Según los datos, se postularon más de 150 trabajos de investigación de las diferentes áreas, como conservación, mejoramiento y multiplicación; cultivo y extensión; salud y medio ambiente; economía legislación y aspectos sociales; industrialización y nuevos productos, que fueron enviados desde los países productores y consumidores.

Nuestro país sobresalió con la presentación de más de 15 investigaciones en yerba mate, contribuyendo al sector yerbatero para encaminar proyectos de inversión, calidad, así como detectar problemas en busca de la mejora continua a fin de seguir conquistando mercados y aumentar los números de destinos de exportación.

El congreso será del 30 de agosto al 1 de septiembre en Hohenau. Foto: Gentileza

El Congreso tendrá lugar en el local de la Cooperativa Colonias Unidas Campo demostrativo Agrodinámica, Hohenau, departamento de Itapúa.

Cabe resaltar que este evento fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Senadores y de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Sociedad Científica del Paraguay.

Inscripciones

Desde Yerba Mate Pajarito hacen extensiva la invitación para las inscripciones través del siguiente enlace: https://centroyerbateroparaguayo.org.py/

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...