Perspectivas económicas: Paraguay crecerá 3,5% este año y un 4% en el 2022, según Moody’s

Ago 2, 2021 | Economía

La calificadora de riesgos Moody’s, luego de una revisión de la calificación de riesgo anual, ha decidido mantener la calificación de Paraguay en Ba1 (con perspectiva estable).

Ministerio de Hacienda. Foto: Agencia IP.
Ministerio de Hacienda. Foto: Agencia IP.

En contexto, resaltó que si bien Paraguay mantuvo una contracción, fue la menos severa en América Latina. Esto se puede atribuir en parte al estímulo fiscal del 5,5% del PIB.

Con respecto a al crecimiento económico para lo que resta del año y el 2022, Moody’s espera que la economía paraguaya crezca en un 3,5% en el 2021 y que para el 2022 el crecimiento se acelere al 4%, lo que supera el promedio del crecimiento regional de 3,5%.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que se deben implementar reformas económicas para consolidar la recuperación. “Es momento de redoblar esfuerzos e implementar las reformas necesarias para consolidar la recuperación económica y avanzar hacia el grado de inversión”, dijo.

El secretario de Estado destacó los ejes prioritarios del proyecto que se centran en asegurar recursos para el sistema de salud, garantizar el financiamiento de los programas sociales y apoyar a trabajadores y empresas.

Fuente: Agencia IP.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...