Fernández Valdovinos: “El mejor plan de activación económica es la vacunación”

Jun 23, 2021 | Economía

El economista y  expresidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, explicó que el mejor plan de activación económica es la vacunación contra el Covid-19, por lo cual América Latina tendrá una lenta recuperación económica por las escasas inoculaciones anticovid.

Carlos Fernández Valdovinos, extitular del BCP. Foto: Agencia IP.
Carlos Fernández Valdovinos, extitular del BCP. Foto: Agencia IP.

El mejor plan de activación económica es la vacunación. Desafortunadamente Latinoamérica ha caído en la economía por la falta de vacunas, por lo que la recuperación será lenta en comparación a países avanzados como Estados Unidos, donde en muchas ciudades la vida ya es casi normal. El rebote económico de este año 2021 va a ser mucho más fuerte de lo que ocurre en América Latina”, detalló.

Asimismo, expuso que esta década será perdida por segunda vez en cuanto al proceso económico, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Va a ser la segunda vez que América Latina va a tener una década perdida de acuerdo a las estimaciones del FMI. Vamos a perder 10 años, en los que el PIB per cápita va a ser el mismo, no va a tener ningún avance y eso lógicamente va afectar el nivel de bienestar de las personas en gral en nuestra región. Paraguay no va a ser la excepción, vamos a tener muy pocos avances desde el punto de vista de las condiciones sociales, que incluye pobreza y desigualdad”, manifestó. 

 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...