Ejecutivo presentó plan para reactivar la economía pospandemia

May 19, 2020 | Economía

Reunión de ministros del Ejecutivo en el Banco Central, para presentar plan de reactivación económica.
Ministros del Ejecutivo presentaron plan de reactivación económica | Fuente: Ministerio de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Benigno López, afirmó que este es el momento en que todos los sectores de la sociedad deben “hacer lo posible para que funcione la economía, ya que el desafío más grande que tenemos es salir de la situación de recesión, ya que la situación del virus va a pasar”.

López señaló que no descarta que el Paraguay pueda seguir recurriendo al endeudamiento externo, considerando que el nivel actual de deuda todavía tiene un margen importante. “Ahora estamos alrededor del 26% del PIB y sigue siendo uno de los menos endeudados de la región, creo que el menos endeudado que nosotros es Chile”, indicó.

Aseguró que el sector privado no acompañará las propuestas de reactivación si el sector público “no realiza el esfuerzo de hacer las inversiones, modificaciones y restructuraciones que tiene que hacer. Debemos de generar las expectativas adecuadas para generar un mayor crecimiento y mucho más rápido”, concluyó.

Por su parte, el viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que en la reunión del pasado lunes, escucharon a empresarios y gremios del sector privado, a quienes solicitaron que presenten propuestas para que el Equipo Económico Nacional las analice.

En cuanto al planteo de aumento de impuestos del Congreso Nacional, Orué indicó que el Gobierno decidió no acompañar ninguna medida que impulse la subida de tributos. Sin embargo, afirmó que se enfocarán en la evasión de impuestos, “ahí tenemos que hacer una lucha directa contra la informalidad y creo que este es el momento oportuno para poder establecer condiciones para que todos cumplamos con las obligaciones y uno de ellos es estar en la formalidad”.

Orué detalló que esas son las «cuestiones» que se están conversando con los referentes del sector privado, el IPS y todas las instituciones del Estado. “Desde el Poder Ejecutivo se está trabajando en la reforma del Estado y por otro lado estamos trabajando en la reactivación económica”, finalizó.

Del encuentro participaron también la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y referentes del sector privado.

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...