Instalarán planta modelo de biocombustible en Villeta

Sep 24, 2020 | Economía

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, anunció que el Gobierno Nacional aprobó la instalación de una planta procesadora de biocombustibles en nuestro país. La misma será construida en la ciudad de Villeta en el departamento Central. 

Óscar Orué, viceministro de Tributación. Foto: @Haciendapy
Óscar Orué, viceministro de Tributación. Foto: @Haciendapy

Se trata de una empresa multinacional que invertirá unos 800 millones de dólares al efecto, para operar durante 30 años en la producción del carburante orgánico, que será exportado en su totalidad a mercados premium en el extranjero. 

Esta inversión muy fuerte a nivel de recursos, también va a significar un posicionamiento para el Paraguay, en el sentido en que se va a convertir en una potencia en la producción”, indicó el viceministro y agregó que el país cuenta con materia prima como la soja y también aceites, tanto vegetales como de origen animal, que serán utilizados como materia prima para la fabricación del combustible. 

El profesional informó además que esta importante obra generaría localmente al menos unos 5.000 puestos de empleo, para la producción de unos 20.000 galones al día de biocombustibles. “Más de 3.000 trabajarán en la construcción y al menos 2.900 personas trabajarán en la planta posteriormente”, detalló. 

Tras la aprobación del permiso y del plan de inversión por parte del Gobierno para la firma multinacional, se estima que la construcción de planta procesadora de biocombustibles se iniciaría en enero próximo, y estaría operativa para inicios del 2023. 

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...