Países árabes muestran interés en la producción de yerba mate

Ene 7, 2022 | Economía

El representante de Paraguay en Egipto, Víctor Hugo Peña, mantuvo una reunión con el empresario Dib Mohamed Darwish, de origen sirio residente en ese país, con el objetivo de impulsar el comercio entre Paraguay y países árabes, además de abrir nuevos mercados para los productos nacionales.

Países árabes muestran interés en la producción de yerba mate
Países árabes muestran interés en la producción de yerba mate. Foto: Gentileza

El diplomático sostuvo que existen altas probabilidades de exportar la yerba mate a los países árabes. «La idea es llegar a Egipto y exportar a otros países, dada la posición de influencia que tiene este país tanto en el mundo árabe como africano», comentó.

“Egipto es un país que consume una cantidad importante de té igual que otros países árabes. No pensamos que la yerba mate paraguaya pudiera ser tomada como nosotros; sin embargo, puede ser una alternativa del té”, agregó.

Sobre la reunión con el empresario, indicó que “hemos tenido una respuesta concreta. Mohamed Darwish es un empresario que está trabajando aquí hace bastante tiempo; importa actualmente yerba mate de Argentina”.

En ese sentido, cabe mencionar que desde el Centro Yerbatero Paraguayo resaltaron que entre los planes para este año está justamente diversificar los mercados, además de incrementar la exportación de la yerba mate a Medio Oriente y Emiratos Árabes en especial.

Igualmente, el embajador indicó que Darwish presentó una lista de otros productos que su propia empresa tendía interés en importar de nuestro país a Egipto y Siria, entre otros países árabes como porotos grandes blancos (poroto manteca), soja, café, cardamomo, legumbres, maíz, arroz, algodón y trigo.

Por otra parte, señaló que productos egipcios y sirios también pueden ser exportados al Paraguay, tales como salsas, mermeladas, encurtidos, “tahini” (pasta de sésamo), bulgur, porotos e hierbas medicinales.

Artículos Relacionados

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria

Paraguay se prepara para albergar a su 1ª Convención Bancaria

Este 7 y 8 de agosto nuestro país albergará la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN). Se trata de una plataforma de conocimiento y diálogo sobre las principales transformaciones que impactan hoy en el sector...