Con Pytyvõ 2.0 proyectan extender la asistencia por cuatro meses

Jun 24, 2020 | Economía

El subsidio económico Pytyvõ 2.0 estará orientado a los sectores que siguen afectados por la pandemia del Covid-19, cuya recuperación es más lenta, como el caso del comercio y el sector de servicios, con mayor prioridad en las ciudades fronterizas.

Viceministro de Economía, Humberto Colmán
Viceministro de Economía, Humberto Colmán | Fuente: Agencia IP

“Estamos trabajando para llegar a las personas que realmente lo necesitan, la idea es alcanzar la misma cantidad o inclusive aumentar el número de beneficiarios en esta región. Recordemos que el Pytyvô actual llegó a 125.000 personas de las ciudades de frontera”, comentó tras finalizar la reunión del Gabinete Social, el viceministro Colmán.

Adelantó que el monto que percibirían los trabajadores sería menor al actual (Gs, 548.000), con el objetivo de extender la cobertura por unos cuatro meses.

En ese contexto, afirmó que se espera llegar a unas 800.000 personas en todo el país, quienes deberán certificar que efectivamente son provenientes de la frontera.

Para ejecutar esta asistencia, según Colmán, se proyecta utilizar las reasignaciones de la Ley de Emergencia a los que se adicionarán otros recursos, que serán dados a conocer en unos días.

Respecto al plan de reactivación económica del Poder Ejecutivo, sostuvo que la Cancillería está trabajando para llegar a un acuerdo con Brasil de modo a implementar el courier terrestre.

“Tenemos varias opciones para cortísimo plazo para tener ese mecanismo de entrega de productos y para ello se requiere el visto bueno del otro lado (Brasil), para que el comercio pueda fluir y no tenga ninguna dificultad. Estamos avanzando en eso”, concluyó.

Artículos Relacionados

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

Carne aviar a Filipinas: primer envío se realizará en noviembre

En este noviembre se concretará el primer envío de carne aviar al mercado de Filipinas, que se suma nuevamente a otros destinos internacionales que destacan la calidad de los productos nacionales. Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) esperan que...

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Inversiones bajo la Ley 60/90 superaron los USD 650 millones

Al cierre del noveno mes del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 183 %, en comparación con los números del año 2024. Estos números representan un récord histórico para nuestro país con el registro de inversiones que superaron los...